Noticia aparecida en el diario Información(10 de junio 2011):
Los vecinos de la zona y los ecologistas recogen el informe desfavorable para pedir a Poveda que paralice el plan
RAFA JOVER
Uno de los motivos que han centrado la mayoría de las alegaciones contra el PAI La Boticaria Golf es la falta de recursos hídricos para hacer frente a este proyecto urbanístico, que supondría la recalificación de 1.984.621 metros cuadrados para la construcción de 2.488 viviendas, con un campo de golf de 18 hoyos que ocuparía una superficie de 691.897 metros cuadrados.
Un informe de la Confederación Hidrográfica del Júcar, con fecha 10 de febrero de 2009, no deja dudas al respecto. El informe es contundente al señalar como desfavorable dicha actuación urbanística por una serie de causas que vienen motivadas, entre otras, porque "en la documentación presentada no se establece el volumen del incremento de demanda generado por la actuación urbanística". Además las previsiones apuntan a un consumo que las actuales fuentes que suministran los recursos hídricos no llegarían a cubrir, de ahí que la demanda prevista por el sector La Boticaria Golf "no puede ser atendida".
Los vecinos de la zona de La Boticaria, al igual que han hecho los naturalistas del grupo Heliaca, han presentado alegaciones al proyecto de esta actuación urbanística. En dichas alegaciones el informe de la CHJ es el principal motivo para que no se lleve a cabo este PAI. Además hacen referencia a "la actual situación del acuífero Carche-Salinas, con peligro de extinción; a la viabilidad comercial de vender más de 2.000 viviendas, teniendo en cuenta que el PAI Ecociudad apenas ha conseguido vender entre 10-20 viviendas, en un mercado inmobiliario español saturado de casas en venta".
Los vecinos de la zona de La Boticaria piden al alcalde, Salvador Poveda, y al Ayuntamiento de Monóvar que paren este proyecto, ya que "tienen la responsabilidad de detener un proyecto que dañaría irreversiblemente una de las zonas más preciosas y vírgenes en el término municipal de Monóvar".
Estas alegaciones también han sido remitidas a la CHJ; al comisario europeo para el Medio Ambiente, Janez Potocnik; al conseller Juan Cotino y al director territorial de Medio Ambiente.(leer mas)


Archivos
-
▼
2011
(31)
-
▼
junio
(13)
- Monovar: Recorrido temporal por la Acción contra l...
- Señales 2011: La globalización, el medio ambiente ...
- El Gobierno suprime el regadío en el Vinalopó y L´...
- La Comisión Europea lleva a España ante el Tribuna...
- Ecologistas denuncian el vertido de miles de cartu...
- Elda: El Rocío rosa invade el Medio Vinalopó
- Monóvar: El grupo Heliaca alega en contra del pas...
- Monóvar Los afectados por la línea de alta tensión...
- Conflicto en la plataforma contra la línea de alta...
- Monovar:Plataforma de Afectados de la Red Eléctric...
- Monóvar: La CHJ rechaza la urbanización con campo ...
- Monovar: Ayuntamiento de Monóvar rechaza la línea ...
- Monóvar: El grupo Heliaca alega para impedir que s...
-
▼
junio
(13)